INDUSTRIAS CORCOS:
Vétere 38 - (1832) Lomas de Zamora
Buenos Aires - República Argentina
Telefax: (54-011) 4282-4784 - [email protected]
Rectificadores
para cromado con inversion de corriente:
Concebidos
y construidos para optimizar los procesos de cromado,
facilitando la operación y el manejo de los procedimientos. Características:
Desarrollados en base a nuestra confiable tecnología
de rectificadores controlados de alta eficiencia, hemos
reunido en una fuente la posibilidad de suministro de
corriente con distinta polaridad a elección. Son rectificadores
de dos cuadrantes controlables y ajustables de modo que
la corriente y tensión en sentido directo e inverso
son configurables en forma independiente. De tal modo
se puede iniciar el trabajo a ataque con tensión
y corriente inversa regulada (hasta 0.5 Id), durante un
tiempo preestablecido regulable, luego automáticamente
pasar a corriente directa con los parámetros de
proceso preestablecidos regulables, y configurar los ciclos
que se consideren adecuados, nuestros técnicos
evaluaran su necesidad y le darán respuesta. De este modo
no debe operarse sobre las conexiones del baño,
ni sobre interruptores inversores electromecánicos. Toda la operación
queda controlada y operada desde la propia fuente.
Formas
Constructivas: Estos rectificadores son del tipo
doble trifásico con bobina de ecualización
asegurando bajo contenido de armónicos, alta eficiencia
y mínimas perdidas. El control
se realiza mediante tiristores disco en el lado de baja
tensión por lo que la forma de onda de salida es
invariante a partir del 30% de la tensión de salida
máxima. Admiten conexión
en paralelo. El mando primario
puede ser manual o totalmente automático.
POTENCIAS DISPONIBLES
Modelo
Salida Directa
Salida Inversa
Peso Kg.
Dimensiones
RC2000D
12
Vcc.
2000 A.
12
Vcc. / 1000 A.
500
700
x 800 x 1500
RC3000D
12 Vcc.
3000 A.
12 Vcc.
/ 1500 A.
650
700 x 900
x 1600
RC5000D
12
Vcc.
5000 A.
12
Vcc. / 2500 A.
850
800
x 900 x 1500
RC12000D
12 Vcc.
10000 A.
12 Vcc.
/ 5000 A.
1800
800 x 1500
x 1500
Materiales
empleados: Núcleos trifásicos de
chapa de hierro silicio de baja perdida, cuidadosamente
cortadas y ensambladas asegurando bajas corriente de vacío
y bajo ruido. Devanados
en planchuelas y barras de cobre que aseguran bajas perdidas
y desempeño fiable a lo largo del tiempo. Las bobinas
son secadas e impregnadas al vacío en barniz de
alta rigidez dieléctrica. Conexiones
y embarrado en Cobre esmaltado al horno. Diodos y Tiristores
de primeras marcas (Infineon®, IR®, etc.) montados
sobre disipadores de aluminio extruido y mecanizado en
los planos de apoyo. Instrumentos
de medición digitales de fácil lectura y
visión.
Condiciones
especiales: Bajo pedido se pueden ofertar conexiones
Dodecafásica o puente, otras tensiones o corrientes
tanto de salida como de alimentación.